Se trata de una tribu muy festiva, más bien nómada y con un gran amor por el pensamiento, la música y las artes.
La fundaron Jose Antonio Jáuregui y Teodora Narvaez en 1969. Aunque pertenecián ambos a dos pequeños pueblos de la tribu Navarra, se conocieron en Londres y se asentaron en Oxford, mudándose en 1975 a Madrid, en 1980 a Los Ángeles, California, y en 1987 de nuevo a Madrid.
Jose Antonio Jáuregui fue un antropólogo y pensador español,conocido por sus originales teorías sobre el comportamiento humano difundidas en series de televisión como Las Reglas del Juego, emitido en varios países, libros como Cerebro y Emociones: El ordenador emocional, traducido al inglés, al portugués y al italiano, y más de 800 artículos en El País, El Mundo, ABC, Diario 16 y otros medios. Promovió además diversos proyectos académicos como la fundación de la Universidad Pública de Navarra y la Academia Europea de Yuste.
Algunos miembros de la tribu:
- Eduardo Jáuregui, autor, psicólogo, profesor de la Universidad de Saint Louis y experto en el sentido del humor y las emociones positivas. Su pareja Emanuela Lombardo es catedrática de la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Complutense y autora de libros como The Symbolic Representation of Gender.
- Pablo Jáuregui, director de comunicación científica de la Fundación BBVA, tras dirigir durante más de 10 años la sección de ciencia de El Mundo. Como parte de su trabajo ha entrevistado a personalidades como Stephen Hawking, Jane Goodall o Peter Higgs y ha tenido la oportunidad de experimentar la gravedad cero. Recibió en 2015 el premio Concha García Campoy por su labor periodística. Está casado con la profesora de la Facultad de Educación de la UNED Kira Mahamud, con la que ha tenido dos hijos, Dario y Paula.
- Javier Jáuregui, guitarrista y profesor de música casado con la mezzosoprano islandesa Gudrun Olafsdottir. Su hija Eva Jauregui, ya con 9 años ya cantó en el Teatro Real en la ópera Street Scene junto con otros niños de la JORCAM y su hijo Leo Jáuregui ha actuado en un musical del Teatro Nacional de Islandia.
- Elena Jáuregui, violinista, profesora del departamento Junior de Trinity College of Music en Londres y fundadora del Festival Internacional de Música de Navarra. Elena y Javier colaboran juntos como el Duo Roncesvalles, con proyectos como el disco Secretos Quiero Descubrir. Su pareja, François Holmey, es abogado, escritor y editor y ha creado una revista de poesía, música y arte, fiveonereview.co.uk.
CD de Javier y Elena Jáuregui, junto con Gudrun Olafsdottir, “Secretos Quiero Descubrir” - Maite Jáuregui, actriz conocida por películas y series como Planta Cuarta o Abuela de Verano, y que actualmente trabaja en Londres en proyectos como la Spanish Theatre Company , la aclamada serie de Channel 4, Flowers. o la premiada obra Slave Play, junto a Kit Harrington y Olivia Washington en el West End. Su marido, Tom Sochas, es miembro del cuarteto de jazz Phoenician Blinds. y tiene también su propio trío.

Menudo legado ha dejado el profesor Jáuregui (padre).
Fui alumna suya hace veinte años y ahora estoy haciendo el Doctorado, para lo cual he recuperado el libro de vuestro padre El ordenador cerebral. Una foto de su portada en mi cuenta de Instagram ha causado todo un encuentro de mis compañeros a los que, como a mí, dejó una huella imborrable y apasionante.
Yo misma estoy escribiendo la tesis con una perspectiva sociológica que le debo a él y que nos abrió al mundo cuando lo único que pensábamos era en el cine.
Qué familia tan divertida, enhorabuena.
Me alegro Carla. Y qué disfrutes con la tesis. Seguro que a mi padre le hubiera encantado saber de tus andanzas 🙂
¡Que hermosura! Me encanta saber de vuestras andanzas. Hoy es un día muy especial, en el que todos los años rezo por mi querido profesor Jaúregui, mi primer Jefe. Una gran persona. A bien seguro, la Virgen de Guadalupe, de la que siempre hablaba lo tendrá acogido bajo su manto. Un abrazo muy especial para Dorita, una extraordinaria mujer siempre pendiente de su familia. Inés (la hija del Guarda)
Gracias Ines, qué maja que eres 🙂
Le he leído el mensaje esta mañana a mi madre, y le ha hecho mucha ilusión.
un fuerte abrazo de toda la tribu,
Eduardo
Me gustaría poder leer su tesis doctoral pero no se como acceder a ella. Soy payasa y estoy haciendo una investigación sobre el humor y la risa. Gracias