- Apúntate a su Club de Meditadores Imperfectos (puedes probar la primera sesión gratis)
- Hazte con su libro Meditar se me da FATAL: una guía de mindfulness para seres humanos de los de toda la vida
- Descubre el playfulness
- Visita la web de su escuela ModoSer
- Prueba sus vídeo-guías en Youtube
Eduardo es director de la escuela de Mindfulness ModoSer, cuya misión es contribuir al bienestar y promover un mundo más consciente, solidario y sostenible. Es su forma de sentirse Jedi y reestablecer el equilibrio en la galaxia.
Ha facilitado sesiones de Mindfulness y otras prácticas contemplativas desde el año 2000 en grupos abiertos y en organizaciones. Colabora habitualmente con Nirakara Lab, habiendo impartido también cursos de MBSR en el Instituto Universitario Europeo de Florencia y colaborando con el Centro BeWell de la Universidad Camilo José Cela de Madrid en proyectos como su Experto de mindfulness en contextos educativos.
Las prácticas de Mindfulness son una forma sencilla y muy eficaz de reducir el estrés y la ansiedad, entre otros beneficios con apoyo científico. Se emplean también de forma habitual en el tratamiento de la depresión, el dolor crónico y las adicciones. Pero no son una solución rápida: como el ejercicio físico, este entrenamiento mental debe practicarse de forma regular para obtener sus efectos saludables. Por eso, como este tipo de cosas suelen darnos pereza, él prefiere darle un poco de chispa y hablar de “Playfulness“.
Eduardo está certificado como profesor de yoga por la Escuela Sivananda y habilitado por el Mindfulness Center de Brown University para enseñar MBSR (Mindfulness-Based Stress Reduction), el curso de Mindfulness más validado en estudios de psicología y neurociencia.
En 2022 publicó un libro sobre estos temas con la editorial Urano: Meditar se me da fatal: Guía de Mindfulness para seres humanos de los de toda la vida. Aunque a primera vista el título no inspire mucha confianza, lo recomienda gente tan seria como Pablo d’Ors, Tara Brach, Matthieu Ricard y Patricia Ramirez.
También ha escrito sobre estos temas en varios de sus artículos, y en libros como Conversaciones con mi gata, Yoga a la siciliana o El sentido del humor: manual de instrucciones.
Su último libro, con la editorial Destino, es Playfulness: despierta tu espíritu lúdico. En sus páginas plantea preguntas como las siguientes: ¿En qué se parece la experiencia meditativa al duende del flamenco? ¿Nos tomamos la espiritualidad demasiado en serio? ¿Por qué es tan divertido el maestro Yoda? ¿Es la meditación, en el fondo, un juego?

